- Profesor: Jose Joaquin Azpirotz Zilbeti
- Profesor: Beatriz Vergara Landa
Edición octubre 2015. El curso ofrece la oportunidad de reflexionar y elaborar estrategias prácticas para ofrecer a todo el alumnado, incluidos aquellos alumnos o alumnas más vulnerables - o en riesgo de exclusión, marginación o fracaso escolar - dos cosas: por un lado, una educación de calidad ajustada a su identidad y a sus necesidades educativas individuales y específicas y, por otro, hacerlo en un marco educativo común, comprensivo, inclusivo, con vistas a promover valores sociales relevantes que se aprenden básicamente «en contextos de diversidad».

Edición octubre 2015. El curso Coeducación: dos sexos en un solo mundo quiere promover la reflexión de las y los docentes sobre su propia práctica educativa, con el fin de que contribuyan a crear un ambiente coeducativo en el que la convivencia entre personas de ambos sexos suponga intercambio y enriquecimiento y contribuir a prevenir la desigualdad, la violencia, los prejuicios o los estereotipos.
En colaboración con el Fondo Social Europeo y el Instituto de la Mujer.

Edición marzo 2014. Como complemento o alternativa a la enseñanza directa, la enseñanza basada en proyectos o tareas integradas supone una contribución eficaz al desarrollo de las competencias básicas y al aprendizaje de los contenidos del currículo. En este curso se analizan los principios de la enseñanza basada en proyectos, sus ventajas y dificultades así como las claves para un desarrollo efectivo del proyecto y el uso de las TIC como medio. El curso está diseñado para aprender esta metodología de aprendizaje realizando un proyecto propio de aplicación directa al aula.