Características del curso

Se trata de un curso de nivel básico de hoja de cálculo (parte del paquete integrado OpenOffice.org) concebido para iniciar al profesor en esta herramienta informática.

El valor del curso radica principalmente en tres aspectos:

  • Se destina al profesorado de todas las áreas y niveles educativos.
  • Para realizar el curso no se necesitan elevados conocimientos informáticos ni destrezas matemáticas que excedan lo más básico y usual.
  • Se aborda el aprendizaje de una herramienta informática desde un punto de vista práctico y cercano a nuestras necesidades educativas, tanto las que se refieren a la propia labor docente como las que surgen en cada materia a la hora de su aplicacion en el aula.

Es un curso diseñado para el aprendizaje a distancia y tutorizado.

Objetivos

  • Adquirir los conceptos básicos del funcionamiento de la hoja de cálculo.
  • Conocer las posibilidades de la hoja de cálculo fuera del ámbito estrictamente matemático.
  • Adquirir las destrezas básicas para la elaboración de modelos de ayuda al profesorado en sus tareas cotidianas.
  • Aplicar las herramientas del programa en la creación de actividades para el aula.

Contenidos

El curso se divide en 9 sesiones, en las que se tratan los aspectos más básicos de la hoja de cálculo que puedan servir al profesorado en su labor docente.

  1. Generalidades
  2. Formato
  3. Aplicaciones docentes
  4. Gráficos estadísticos
  5. Tipos de gráficos
  6. Aplicaciones didácticas
  7. Importación de datos
  8. Organización de datos
  9. Informes

Base de datos en la enseñanza (Open Office) es un curso multimedia eminentemente práctico que pretende introducir al alumnado en la aplicación de los gestores de bases de datos en la práctica docente.

Objetivos

  • Manejar el programa de base de datos OpenOffice Base.
  • Gestionar bases de datos.
  • Aplicar el uso de base de datos en la enseñanza.

Contenidos

  • Introducción.
  • Diseño de tablas.
  • Creación de formularios.
  • Consultas.
  • Diseño de informes.
  • Introducción a SQL.

Este curso se dirige al profesorado que desea iniciarse en el conocimiento, la utilización y la aplicación didáctica de las presentaciones electrónicas, conociendo las aplicaciones didácticas de las presentaciones con OpenOffice Impress.

Se abordan de manera práctica todas las posibilidades para crear presentaciones multimedia interactivas con este programa: insertar imágenes, dibujar objetos, incluir cuadros de texto, dar formato al texto, crear diagramas, etc.

Objetivos

Los participantes en el curso serán capaces de utilizar la aplicación OpenOffice Impress para crear presentaciones electrónicas interactivas, compuestas por una serie de imágenes (en forma de diapositivas) que pueden ir acompañadas de texto y gráficos.

Una de las herramientas fundamentales que el profesorado debe dominar para poder responder a las necesidades que plantea la sociedad de la información y la comunicación es el procesador de textos. A través de la realización de múltiples tareas guiadas, con la ayuda de numerosos recursos gráficos, el profesor, una vez superado el curso, estará en disposición de utilizar el procesador de textos OpenOffice/LibreOffice Writer como instrumento de apoyo a los procesos didácticos.

Objetivos

  • Comprender los principios básicos de funcionamiento del procesador de textos.
  • Identificar las distintas áreas de la ventana de trabajo del procesador de textos.
  • Utilizar el sistema de ayuda para resolver las dificultades.
  • Comprender y manejar el teclado, el uso de las teclas especiales, las combinaciones de teclas más usuales y adquirir destreza en su uso.
  • Aplicar las diferentes opciones que dan formato a un documento.
  • Utilizar las operaciones con bloques de texto para estructurar un documento.
  • Saber utilizar las funciones que permiten revisar y corregir un texto.
  • Aprender a configurar los documentos y prepararlos para su impresión posterior.
  • Manejar con soltura todas las posibilidades del programa.
  • Tomar conciencia de las posibilidades y limitaciones del programa.
  • Conocer y practicar algunas aplicaciones del procesador de textos en el aula.

Contenidos

El curso está estructurado en 9 capítulos, pero los dos últimos son opcionales y con carácter de profundización, pues descubren aspectos de interés para la formación autodidacta y proponen tareas de mayor complejidad, no necesarias para una formación inicial. Los contenidos de cada uno de ellos se expresan en los títulos siguientes:

  • CAPÍTULO 0: Introducción.
  • CAPÍTULO 1: Tus primeros pasos.
  • CAPÍTULO 2: Explorando el entorno.
  • CAPÍTULO 3: Técnicas básicas (I).
  • CAPÍTULO 4: La ayuda de OppenOffice.org.
  • CAPÍTULO 5: Técnicas básicas (II).
  • CAPÍTULO 6: Acciones sobre el documento.
  • CAPÍTULO 7: Las últimas herramientas.
  • CAPÍTULO 8: Writer para matemáticos.
  • CAPÍTULO 9: Aplicaciones didácticas para Primaria y Secundaria.

Curso de autoformación sobre OpenOffice, base de datos

Open Office: presentaciones

Open Office: hoja de cálculo

Open Office: procesador de textos